RAPA NUI
Fuente de antiguas culturas que aún siguen siendo estudiadas por los antropólogos, con uno de los misterios más grandes sin resolver, los enigmáticos Moais o estatuas de “orejas largas”. Esta Isla es una mezcla de cultura antigua y una atmósfera relajada del Pacifico Sur, con paisajes paradisíacos.
CLIMA
TEMPORADA |
Temperatura Promedio Diurna
|
Temperatura Promedio Nocturna
|
Precipitaciones
|
Verano (Dic-Mar) |
22°C/72°F
|
16°C/61°F
|
22 mm.
|
Otoño (Mar-Jun) |
20°C/68°F
|
13°C/55°F
|
70 mm.
|
Invierno (Jun-Sep) |
15°C/59°F
|
10°C/50°F
|
158 mm.
|
Primavera (Sep-Dic) |
19°C/66°F
|
12°C/54°F
|
80 mm.
|
ACTIVIDADES
Cabalgatas, paseos en moto, playas, visitas culturales, paseos en bote, pesca y buceo submarino, artesanías, fiestas temáticas al estilo polinésico.
AEROPUERTO
Aeropuerto Mataveri a 5 horas de vuelo desde Santiago.
LUGARES RECOMENDADOS
Volcán Raraku
En las laderas de este volcán fueron tallados casi todos los moais existentes, se puede admirar en toda su magnitud la inmensidad de esta civilización.
Anakena
Es la playa de arenas blancas más hermosa de la isla y donde desembarcó Hotu Matúa, el primer rey de la
isla, luego de su épico viaje desde la Polinesia.
Hangaroa
Es el pueblito tradicional de la Isla con sus tradicionales casas multicolores y llamativas iglesias donde los domingos se celebra la tradicional misa con cánticos en Rapa Nui y melodías en un marcado ritmo polinésico.
Moais
Ahu Tahai, donde se encuentra un solitario moai con su Pukao, sombrero de piedra rojiza. Ahu Akivi, con sus 7 moais mirando hacia el mar, orientados en relación a los equinoccios. Ahu Hanga Tetenga, con el moai Ahu Tangariki quebrado en cuatro partes que medía 10 metros de alto, es la estructura ceremonial más grande de la isla. Puna Pau, centro arqueológico donde se tallaron los sombreros o tocados de piedras rojizas.
Orongo
Grande concentración de petroglifos con sus imágenes de Tangata Manu, de Make Make su dios Creador y de Komari el símbolo de la fertilidad.